Panamá fortalece su liderazgo ambiental con apoyo del BCIE para conservar y restaurar sus bosques

Ciudad de Panamá, 26 de junio de 2025.- Conscientes del valor incalculable y reconociendo el rol estratégico que desempeña el sector forestal en la sostenibilidad ambiental, el desarrollo económico y la mitigación del cambio climático, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) mediante una Operación de Políticas de Desarrollo (OPD) aprobó una inversión por hasta US$75 millones a la República de Panamá, con el objetivo de fortalecer las acciones de políticas públicas orientadas a la conservación y restauración de sus ecosistemas forestales.
Esta operación se estructura en torno a un pilar estratégico compuesto por ocho acciones que fortalecen el manejo sostenible de los bosques en Panamá. Entre ellas se incluyen regulaciones enfocadas en el ordenamiento del aprovechamiento forestal certificado, así como en el transporte y la comercialización legal de la madera proveniente de bosques naturales y plantaciones comerciales, promoviendo una gestión más ordenada, transparente y alineada con la conservación de los ecosistemas.
Los bosques de Panamá cumplen funciones fundamentales para el equilibrio del planeta: regulan el ciclo del agua, capturan carbono, protegen contra desastres naturales y sirven de refugio para miles de especies. Por ello, esta operación también contempla la reactivación del Consejo Nacional de Gestión Forestal (CONAGEFOR), como espacio de consulta y coordinación técnica para impulsar una cadena de valor forestal sostenible que beneficie a comunidades rurales y fomente el desarrollo social y económico.
Con este tipo de iniciativas, el BCIE reafirma su compromiso con el bienestar de los países que sirve y con la construcción de un futuro más verde, resiliente y justo, donde la riqueza natural sea protegida y valorada como motor de desarrollo sostenible.